Ingredientes. Normalmente el caldo de cocido lo hago con:
- una bolsa de verduras para cocido. Le añado otras verduras como puede ser cebolla, patata o puerros
- Carne: dos cuartos de pollo, media gallina y un trozo de ternera melosa. A veces añado un trozo de jamón, cuidado con la sal en ese caso. Y patitas de pollo que harán el caldo más gelatinoso.
- Como legumbres añado garbanzos de bote ya hechos.
- Agua
- Sal
Preparación:
- Poner a hervir el agua
- Añadir todos los ingredientes y dejarlos hervir.
- Desespumar para quitar las impurezas. Por si no sabes lo que es verás cuando empiece a hervir que se hace en la superficie como una espuma. Con ayuda de un cucharón eliminar esta espuma. Los tiempos son estimados, como mínimo dos horas pero si los pones en olla exprés ese tiempo se reducirá. A mí me gusta ponerlo muuuucho tiempo al fuego. Manías que tiene una
- Dejar enfriar, colar y ya tenemos nuestro caldo. Pues no, le falta sustancia o al menos eso piensa mi amiga Nieves, su truco es coger las verduras triturarlas y añadirlas al caldo. El resultado es impresionante. Desde que me lo comentó yo también lo hago. Así con un cazo de este caldo que es super espeso y añadiendo otro cazo de agua tengo para hacer fideos, estrellitas, letras, sémola,.... Está riquísimo
Nota es mágico porque está muy bueno y no sé porqué pero cuando te encuentras mal constipado o frío te tomas una sopa con arroz o pasta y mejoras. Por otro lado yo lo que hago es congelar boles y así si un día no me apetece complicarme la comida o la cena hecho mano del congelador y junto a una pechugas empanadas, una cortada de mero o un revuelto de calabacín y huevo tengo solucionada una comida o una cena.
Fotos propias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Seguro que tienes muchas cosas interesantes que contar. Anímate!!! Acepto consejos, sugerencias, comentarios...